🇪🇸 Siguientes pasos ➡️
Una vez que hayas creado tu humano digital, haz clic en "Editar" (el ícono del lápiz ✏️) para realizar más configuraciones.

📌 En el menú del lado izquierdo encontrarás 4 áreas principales:
1️⃣ Detalles Básicos ✏️
- Cambia el nombre, idioma y voz de tu humano digital.
2️⃣ Control de Pronunciación 🔊
- Ajusta cómo se pronuncian ciertas palabras.
3️⃣ Comportamiento 🤖💬
- Personaliza el mensaje de bienvenida.
- Sube una Base de Conocimiento actualizada.
- Modifica las preguntas sugeridas.
4️⃣ Configuración de Prompt ⚙️
- Ajusta las indicaciones para mejorar la interacción.

En esta sección, puedes modificar:
- Nombre del Humano Digital
- Idioma de la interfaz y del micrófono (ten en cuenta que el micrófono solo permite un idioma a la vez)
- Voz del Humano Digital
Una vez realizados los cambios, haz clic en "Guardar" para aplicarlos.
Cuando necesitas asegurarte de que ciertas palabras (como el nombre de tu marca o términos técnicos) se pronuncien correctamente, puedes controlar manualmente cómo se dicen. Sigue esta guía para ajustar y verificar la pronunciación de manera efectiva.


Dirígete a la sección "Control de Pronunciación" en el menú.
Paso 1: Haz clic en "Agregar una palabra +" Esto abrirá un campo donde puedes ingresar la palabra que deseas modificar.
Palabra Original: Escribe la palabra que deseas modificar. Nueva Pronunciación: Introduce la forma fonética o la manera en que debería pronunciarse.
📌 Ejemplo: Palabra Original: "NombreDeMarca" Nueva Pronunciación: "Nom-bre de Mar-ca"
Una vez agregada la palabra y su pronunciación, haz clic en el botón "Reproducir" en la sección de vista previa. 👂 Escucha el audio para verificar que la pronunciación es correcta. Si es necesario, ajusta la pronunciación hasta que suene como deseas.
💾 Después de asegurarte de que la pronunciación es correcta, guarda los cambios para aplicarlos en todo el sistema.
Siguiendo estos pasos, garantizarás que el nombre de tu marca o cualquier término específico se pronuncie exactamente como deseas.
Define cómo tu humano digital inicia las interacciones. Configura el tono de las conversaciones con un mensaje de bienvenida bien estructurado.
Ejemplo: "¡Hola Carmen! ¿En qué puedo ayudarte hoy?"
Actualiza la base de conocimiento de tu humano digital. Aquí puedes reemplazar fácilmente el documento que utilizas como referencia.
Sube tu archivo
- Formatos aceptados: PDF
- Tamaño máximo: 6MB
- Arrastra y suelta el archivo o haz clic para subirlo.
📂 Ejemplo de archivo: 3 Mar 2025 - TEXTO WEB PARA HUMANOS DIGITALES (1).pdf
Las preguntas sugeridas ayudan a guiar a tu audiencia. A continuación, se muestran las preguntas actuales que tu humano digital utiliza.
Puedes agregar, eliminar o generar nuevas preguntas automáticamente subiendo un documento actualizado.
Ejemplos de preguntas sugeridas:
- ¿Cómo te llamas?
- Guía para el usuario
- Orientación profesional
📌 Agregar una nueva pregunta... ➕ Añadir
El prompt de personalidad es ideal para un asistente de preguntas frecuentes (FAQ) porque aborda los requisitos esenciales del rol:
- Precisión y experiencia: Asegura respuestas exactas y relevantes para la consulta del usuario.
- Tono profesional: Mantiene un tono formal y empresarial, adecuado para representar una organización.
- Claridad y concisión: Ofrece respuestas rápidas y comprensibles, evitando información innecesaria.
- Relevancia contextual: Adapta las respuestas al contexto específico del usuario.
- Consistencia: Mantiene al asistente en su rol, evitando desviaciones de su propósito.
Estos atributos garantizan que la IA proporcione respuestas confiables, profesionales y adecuadas para tareas de FAQ.
Puedes personalizar el prompt de personalidad para que la IA tenga una dirección clara sobre cómo hablar, qué tipo de lenguaje usar y qué perspectiva adoptar.
📌 Cómo cambiarlo:
- Elimina el prompt actual borrándolo del campo correspondiente.
- Agrega tu propio prompt con las instrucciones específicas para definir la personalidad y el tono del asistente.
📌 Ejemplo: Si deseas que la IA actúe como un CFO en una empresa tecnológica multinacional, puedes configurarla para que sus respuestas sean estratégicas, financieras y formales.
- Consistencia: Asegura que las respuestas sean coherentes con el rol y el contexto del sector.
- Lenguaje y terminología adecuados: Un CFO hablará sobre métricas financieras, inversiones estratégicas y cumplimiento normativo, evitando temas irrelevantes.
- Alineación con la marca/rol: Si el usuario interactúa con la IA como si fuera el CFO de una empresa, espera recibir información con la visión y el conocimiento de un CFO real.
📌 Formato: "Actúa como {título_profesional} de {empresa/industria}. Responde todas las consultas con el tono, la terminología y la experiencia que un {título_profesional} poseería. No proporciones explicaciones adicionales ni salgas del personaje; responde únicamente como lo haría un {título_profesional} en un entorno profesional."
📌 Ejemplo: "Actúa como CFO de una empresa tecnológica multinacional. Responde todas las consultas con el tono, la terminología y la experiencia que un CFO poseería. No proporciones explicaciones adicionales ni salgas del personaje; responde únicamente como lo haría un CFO en un entorno profesional."
Esta configuración permite que la IA se mantenga enfocada en su rol y genere respuestas alineadas con la personalidad definida.